DIARIO DE LOGÍSTICA TRANSPORTE Y ALMACENAJE - 12/09/2023
Análisis.
Largas semanas de impasse, pero de cálculo, con las estrategias bien definidas de Sánchez, Feijóo, Puigdemont y Urkullu.
Estas semanas de aparente sopor de mensajes previos, a la investidura, no son la calma que aparentan. No son lo que parecen, son semanas de intensos cálculos y de construcción de los respectivos relatos de los tres actores en esta historia. Pedro Sánchez, Alberto Nuñez Feijoó, y Carles Puigdemont. Las estrategias están perfectamente fijadas, pero las tácticas se mueven a medida de que los protagonistas mueven fichas.
Estrategias:
Puigdemont quiere ser presidente de la Generalitat, volver en olor de multitudes, o por lo menos acercarse a ello en las elecciones de 2024, o por lo menos frenar la decadencia de su partido frente a ERC.
Feijóo quiere ser presidente a medio plazo de España. Pedro Sánchez quiere ser presidente ahora en octubre.
La cuestión son las tácticas.
La táctica de Puigdemont para poder utilizar los siete votos en contra de Sánchez, está en lograr a muy corto plazo, y con toda seguridad liberarse del proceso judicial mediante una amnistía o alivio judicial.
El segundo objetivo más importante es llegar a las elecciones catalanas del próximo año, ya en España, con posibilidades de frenar a Salvador Illa, de ser el segundo presidente socialista de la Generalitat, restarle votos a ERC y poner a Junts, por delante Esquerra, y forzar a esta a que lo apoye, como presidente de la Generalitat.
Para ello una vez conseguida la amnistía, la táctica, va a ser luego elevar la presión, el listón, a Sánchez, para ganar votos en Cataluña, y posiblemente presentar un panorama de incumplimientos y traiciones por parte de Sánchez, para venderle al pueblo catalán que puede echar a Sánchez, eso si después de haberle sacado todo lo posible, infraestructuras, plantillas, y dinero. Dando paso a Feijóo que le habría ofrecido un encaje de Cataluña en España, mejor financiación, para luego hacer lo mismo, y posiblemente provocar elecciones o la vuelta de Sánchez.
Sánchez sabe de esta táctica, de las exigencias escalonadas de Puigdemont, es decir las exigencias se conocen, lo que no se conoce es el tempo.
Sánchez también juega con que puede ser él el que convoque elecciones generales otra vez, una vez en el gobierno, presentándose como un defensor de la Constitución, frente al abuso de Puigdemont.
Es decir, que Puigdemont tiene la llave para nueva selecciones, y Sánchez también. También las tiene ERC, que compite con Puigdemont en la carrera por quien es más nacionalista de cara a las elecciones catalanas. Pero ERC depende del PSOE en Cataluña, que lo puede echar del Gobierno en cualquier momento.
Sánchez, el PSOE, y Puigdemont, calibran al mismo tiempo cuán lejos se puede ir con las exigencias de Puigdemont, y para eso hay que seguir la opinión pública.
Estas semanas de impasse, sirven para preparar al electorado y la opinión pública, para ver hasta dónde llega su estómago, y como reaccionarían ante unas nuevas elecciones, y en el caso de Puigdemont, como les sentaría a los catalanes, elevar a Feijoó, como presidente del gobierno, tras ordeñar a Sánchez.
Pero Vox o el PP, pueden movilizar al electorado, ya se han visto las primeras manifestaciones en contra de la amnistía, y si aumentan el PSOE se asustará, por si Puigdemont las provoca o apoya a Feijoó en abril o junio de 2024, antes o después de las elecciones catalanas, y eso hunde su base electoral.
Por eso Puigdemont pareció moderado y práctico en sus exigencias para su léxico habitual. Primero la amnistía.
Por último Feijoó pule su mensaje en la investidura, para presentarse como el único partido de la centralidad, la firmeza y la estabilidad pero tendrá que ir más lejos como se ha apuntado en este medio, ofreciéndole a Sánchez su apoyo para exponerle, si rechaza esa oferta, para sobre todo neutralizar que Sánchez pueda convocar otras elecciones o forzarlas y presentarse también ante el electorado como quiere el ala conservadora de su partido como un adalid de la Constitucionalidad.
OPINE O APORTE DE INMEDIATO EN NUESTRO NUMERO DE WHASTAPP 699 84 01 52.
SI TIENE INFORMACION CONFIDENCIAL SOBRE ESTE ASUNTO ENVIENOSLA AL CORREO ANONIMO investigacion@logisticaytransporte.es
SI LO QUE QUIERE ES APORTAR UNA OPINION O COMENTARIO SOBRE ESTA NOTICIA DE FORMA ANONIMA HAGALO EN EL FORMULARIO.
PERO SI DESEA QUE SE LE CONTESTE DIGALO EN EL TEXTO Y PONGA SUS DATOS DE EMAIL Y TELEFONO SI NO ES IMPOSIBLE CONTACTAR CON USTED. RECUERDE SI NO PONE SU EMAIL O DATOS COMO NOMBRE Y TELEFONO SU RESPUESTA ES ANONIMA. SI DESEA EL ANONIMATO NO SE IDENTIFIQUE. SI DESEA RESPUESTA ENTONCES PONGA SUS DATOS.
NO PONGA COMILLAS, NI CARACTERES EXTRAÑOS EN SU OPINION. NO LOS COGE EL GESTOR E INTERRUMPE LA OPINION, Y NO LLEGA ENTERA.