DIARIO DE LOGÍSTICA TRANSPORTE Y ALMACENAJE - 06/09/2023
Análisis.

Urkullu no es un listo los tontos son los asturianos.

¿Cuando empieza la historia de la península con los carlistas o Pelayo?

Las peticiones del presidente del País Vasco, Íñigo Urkullu no pueden verse solamente como una muestra de egoísmo cantonal, si no la muestra de unos dirigentes, más listos y prácticos que el resto. Y un déficit o igual ignorancia del resto.

Los vascos obtuvieron ya con la Constitución Española ventaja de salida, estaba ETA, y aquello del árbol y las nueces surtió efecto. Pero también porque sus componentes industriales que curiosamente eran y son de derechas, también influyeron. También el desconocimiento de la intelectualidad de entonces del carlismo. Conflicto mucho más largo de 70 años, previo a la Guerra Civil, y que no se quiso superar con la Constitución.

Eso se habría visto mucho más claramente, si no hubiera habido la violencia de ETA.

Los vascos a través de su partido hegemónico el PNV, han dado muestras de ser mucho más inteligentes, que el resto de vecinos de la Península Ibérica.

Por supuesto mucho más listos que los catalanes, que teniendo una identidad nacional mucho mayor, una lengua de amplio uso, con una literatura e historia más sofisticada, se quedaron de segundones y sin cupo. Cuando nada de eso se podía decir del vascuence, cuando los hoy componentes del PNV se reían como algo que sólo hablaban en los caseríos, o como mucho algo merecedor de un paternal estudio etnológico.

Las élites vascas, se hacían los trajes en Londres, y mandaban a sus hijos a las mejores escuelas británicas, nada que ver con el proletariado siderúrgico. Y los del PNV hacían lo mismo o aspiraban a ello.

Pero supieron utilizar el foralismo, más bien el carlismo, como tradiciones muy españolas y les dieron gato por liebre a los restos del régimen. Confundieron el vasquismo, con un nacionalismo leal y próximo a Castilla. Al fin y al cabo estos ignorantes de la historia, varios insignes padres de la Constitución, de derechas, pero de bastante pobre currículum, pero mucha fatuidad, compraron a la fuerza, lo de que, qué hay más español que un requeté del Athletic de Bilbao, 60.000 sirvieron con Franco. Además convenía para neutralizar a ETA, que era un fenómeno más bien de fracaso, social y policial.

No se dieron cuenta que esas élites vascas camufladas, en los tiempos del terror de ETA con la chapela, lo que querían ser, no era ya el chiquito Londres que llamaban a Bilbao, ya percibían la decadencia británica, sino que querían ser un cantón suizo mejorado. Utilizando para ello la Constitución, española y con sutilidad la Constitución de la Unión Europea.

La conjunción de ETA, y las cesiones de los padres de la Constitución, derivó en su pistoletazo de salida, un cuasi paraíso fiscal, donde su estado del bienestar un 25%, lo pagan los que viven al sur de Miranda de Ebro, y mientras disfrutando de los vinos de La Rioja, y las frutas y hortalizas de la Ribera de Navarra. Ni Liechtenstein. Como Suiza con su industria pero con estrellas michelin.

Se les puede criticar por ello, pero en vano, lo que tenían que hacer todos era aprender de ellos.

Los tontos son el resto y especialmente aquellas nacionalidades de España con una historia extraordinaria pero no con un parejo sentido práctico de la política e historia.

Uno siempre se ha preguntado, por que la nacionalidad en cuyo origen está la reconquista, como identidad nacional primera, (aunque Andalucia debía explotar su legado árabe) no ha reclamado esa posición historicista que reclaman continuamente los vascos para si, y sus ventajas constitucionales. Los asturianos se han dejado comer el terreno, y encima sin ser una de las tres  nacionalidades históricas, según la CE.

Asturias es víctima de los pocos estudios históricos, sobre esa evolución, de los restos de los romanizados visigodos, a una identidad de país, que derivó en expulsar a los musulmanes, cuando ellos eran poco asediados, y molestados. Puestos a elegir una gesta de punto de comienzo, eso si fue una gesta y no el carlismo dinástico, una guerra entre primos, Isabel II y sus primos los Carlos.

Así están casi abandonados, y sin referencias históricas los lugares centrales de la nación de Pelayo. Lugares como el minúsculo monasterio de Valdediós, donde se reunían los obispos, 7 no cabían en la iglesia, y se alentaba la nación, o la Iglesia de Santa Eulalia de Abamia, sede de la Tabla Redonda de caballeros, de Pelayo, y donde estuvieron enterrados el y su mujer Gaudosia. En el centro de su territorio, hoy olvidado, que iba en el valle desde Arenas a Cangas, en lugares como Corao o Benía de Onís. Covadonga fue una anécdota.

Pero como Franco convirtió la historia de Covadonga, en una leyenda de consumo populista franquista, a los asturianos de la transición, dudosos de su propia historia, les dio vergüenza sacarla a relucir.

A Asturias no le aplicaron el historicismo que si se aplicó a Vascongadas. Algo parecido se puede decir del Reino de León.

¿Es que la historia de España empieza solo con los fueros y el foralismo como pretende Urkullu? ¿Por qué no empieza en el año ochocientos, con Pelayo?

Incluso esos fueros y foralismo no fueron el eje del Carlismo, para ser reivindicados como verdad histórica, en el 78, más bien fue una conveniente cesión, algo incluso franquista, que hizo a todos los viejos carlistas tenientes de su ejercito, y los integró entre sus sublevados.

Qué decir de la nacionalidad castellana un país capaz de dominar al resto de la montaraz Península Ibérica, que casaba a sus princesas con los reyes de Francia o Inglaterra, cuando en el País Vasco, le pedía ayuda a Castilla, frente a los agresivos reyes navarros.

Otro timo que le dieron dividiendo su territorio arbitrariamente. 

Y qué decir de la Corona de Aragón que dominaba el Mediterráneo, propietaria de media Italia, Sicilia y Cerdeña. Reducida ahora a poco más que la fábrica de Opel y una plataforma logística.

Con el paso del tiempo los tan bien ponderados padres de la Constitución van pareciendo cada vez más poblados de oportunistas, bastante ignorantes, cuando no mediocres, aprovechateguis, que aprovecharon la coyuntura y el totum Revolutum de la muerte de Franco.

La Constitución española no la hicieron los más brillantes, expulsados y perseguidos por Franco, que se fueron a México o sudamérica, y así salió.

La realidad es que estas nacionalidades españolas como la asturiana, han sido engañadas, entre otros traicionadas por sus élites, y ahora van a volver a serlo.

Ahora el truco de los gurúes de la reforma constitucional, es volver a preguntarles a todas esas nacionalidades de España, que tienen ese profundo complejo de inferioridad que tan bien se explotó en el 77-78, si aprueban el apaño que les presentarán como avance, y si están de acuerdo en tener no un cantón suizo, si no dos. Por que no 17.

El truco está en el Referéndum, que será a todos los españoles, como concesión y cortina de humo.

Después de meses y meses de preparación, donde sin alternativas y aburridos del ir y venir, y de que de hecho les pregunten lo mismo cincuenta veces por la redes sociales, un cuerpo electoral no mucho más preparado que los ingleses, vote si a cualquier cosa, aunque solo sea por quitarse el problema de encima, es el diseño del gurú que asesora a Sumar, Ivan Redondo. Y Sánchez es un crack pero de ideas propias pocas.

Ya hay pocos que se acuerden, de como se fue a votar la Constitución, del 78.

Hasta a los del PNV les chirría esto, de tener que facilitárselo tanto a los de Puigdemont que nunca les hicieron caso. Pero necesitan el voto de Puigdemont tanto como Sánchez, para aprovechar, y darle un empujón a su Cantón suizo.

Y lo harán no porque Urkullú sea más inteligente, si no porque el resto es más tonto y acomplejado, (ignorantes de la historia) incluido los líderes de la oposición y los presidentes del resto de autonomías.



Comparte esta página en Facebook

 

OPINE O APORTE DE INMEDIATO EN NUESTRO NUMERO DE WHASTAPP 699 84 01 52.

SI TIENE INFORMACION CONFIDENCIAL SOBRE ESTE ASUNTO ENVIENOSLA AL CORREO ANONIMO investigacion@logisticaytransporte.es

SI LO QUE QUIERE ES APORTAR UNA OPINION O COMENTARIO SOBRE ESTA NOTICIA DE FORMA ANONIMA HAGALO EN EL FORMULARIO.
PERO SI DESEA QUE SE LE CONTESTE DIGALO EN EL TEXTO Y PONGA SUS DATOS DE EMAIL Y TELEFONO SI NO ES IMPOSIBLE CONTACTAR CON USTED. RECUERDE SI NO PONE SU EMAIL O DATOS COMO NOMBRE Y TELEFONO SU RESPUESTA ES ANONIMA. SI DESEA EL ANONIMATO NO SE IDENTIFIQUE. SI DESEA RESPUESTA ENTONCES PONGA SUS DATOS.

NO PONGA COMILLAS, NI CARACTERES EXTRAÑOS EN SU OPINION. NO LOS COGE EL GESTOR E INTERRUMPE LA OPINION, Y NO LLEGA ENTERA.


Mensaje



Política de Protección de Datos

© Premium Difusión España S.L.
C/José Rizal, 53 / 28043 Madrid / Tel: 91 721 89 52 ó 686 43 90 09/ Email: suscripciones@logisticaytransporte.es, Publicidad: anuncios@logisticaytransporte.es /
CIF B-83847467 / Reg. Merc. Madrid, tomo 6012, folio 44./